top of page

Diez eventos que no puedes perderte en noviembre en Puerto Rico

Foto del escritor: MARIANELY FIGUEROAMARIANELY FIGUEROA

Actualizado: 15 nov 2024

Desde conciertos sinfónicos, comedia en vivo hasta un adelanto de la magia navideña. Todavía queda mucho que disfrutar de este maravilloso mes de noviembre.


Aquí tienes 10 eventos que no puedes perderte:


  1. Freddo Vega: Mi vida es un chiste



    "En la escuela, en la universidad, en el trabajo, el jangueo, en fin, en todos lados mi vida resulta un chiste. Les aseguro que se morirán de la risa y se sentirán identificados con estas situaciones, vivencias y momentos que estoy seguro que todos hemos vivido", indicó el comediante Freddo Vega.


    1. Fecha: 15 de noviembre de 2024

    2. Hora: 8:30pm

    3. Lugar: Sala de Festivales Antonio Paoli | CBA Santurce

    4. Boletos: Ticket Center


  2. Santas & Perversas


    La comedia del dramaturgo español José Warlette, Santas y Perversas, hará su estreno en Puerto Rico el 15 de noviembre en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes de Santurce.


    La pieza, bajo la producción de Producciones Aragua, está protagonizada por un elenco de primera: Gerardo Ortíz, Víctor Alicea, Herbert Cruz y Jonathan Cardenales, entre otros.


    La historia de la comedia se desarrolla en el convento de las Hermanas del Pie Diestro en Briston, donde cuatro monjas —una ciega, otra sorda, una vasca y la astuta Madre Abadesa— se verán envueltas en un misterioso escándalo a medianoche.

    Los encargados de resolver la extraña situación serán el Inspector Jefferson y su torpe ayudante, el alguacil Bob.


    El elenco está compuesto por Gerardo Ortíz como la Abadesa, Jonathan Cardenales como Urzuri, Herbert Cruz como Constanza, Víctor Alicea como Soledad, George Santiago en el papel del Inspector y Carlos Piñero como Bob.


    1. Fechas: 15, 16, 22 y 23 de noviembre de 2024 | 8:30pm

    2. 17 de noviembre de 2024 | 4:00pm

    3. Lugar: Sala Experimental Carlos Marichal | CBA Santurce

    4. Boletos: Ticket Center


  3. Eso es lo mío: El Stand-up



    Luego de sus éxitos de “Ave María y seguimos contando” y “Yo no lo pedí”, con más de 80 funciones privadas en Puerto Rico y Estados Unidos llega nuevamente al teatro el comendiante Bamby con su comedia familiar, “ESO ES LO MÍO”.


    Bamby es un fiel colaborador de la comedia sana y familiar, con el fin de llevar un mensaje particular con un toque de humor, pero a la misma vez reflexivo. Dicha comedia surge gracias a la frase que utiliza comúnmente el comediante para realizar sus cosas, “ESO ES LO MÍO”, ya que él cree saber de todo en la vida; desde electricidad hasta mecánica, desde ser estilista hasta fotógrafo, en fin, “ESO ES LO MIO” es una comedia donde reirá desde el más adulto hasta el más pequeño


    1. Fecha: 16 de noviembre de 2024

    2. Hora: 7:00pm

    3. Lugar: Teatro Liberty, Quebradillas

    4. Boletos: Ticket Center



  4. Orquesta Sinfónica PR | Galaxias Sonoras: Un tributo a Star Wars



    ¡El concierto más esperado del año llega este sábado! Que la fuerza de la música te acompañe en una noche épica con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.


    Bajo la dirección de Rafael Enrique Irizarry, revive la magia de Star Wars con los icónicos temas de John Williams, desde A New Hope hasta The Rise of Skywalker. La Coral Lírica de Puerto Rico y nuestra orquesta darán vida a esta galaxia muy, muy lejana en una experiencia inolvidable. Vístete de tu personaje favorito y sé parte de este gran tributo.


    1. Fecha: 16 de noviembre de 2024

    2. Hora: 7:00pm

    3. Lugar: Sala Sinfónica, Pablo Casals

    4. Boletos: Ticket Center


  5. Dancing Queen ABBA Filarmónico


    De los productores del musical Mamma Mía, llega por primera vez a Puerto Rico Dancing Queen: el tributo filarmónico a los éxitos de ABBA.


    Bajo la dirección del maestro Angel ‘Cucco’ Peña, la Orquesta Filarmónica Arturo Somohano te invita a una noche de música y baile celebrando la icónica música de ABBA. El concierto reimaginará los clásicos de ABBA como "Mamma Mia", "Dancing Queen" y "Chiquitita" en vibrantes piezas orquestales que te harán bailar en los pasillos. La noche no solo será un tributo a la música de los 70s y 80s, si no también a las fiestas de la época. ¡No te lo pierdas!


    1. Fecha: 16 de noviembre de 2024

    2. Hora: 8:00pm

    3. Lugar: Sala de Festivales Antonio Paoli | CBA Santurce

    4. Boletos: Ticket Center


  6. Concierto en familia: Camerata Caribe



    Camerata Caribe se presenta en la tradicional serie de Conciertos en Familia del Conservatorio de Música de PR. La agrupación fue creada en agosto del 1982, está integrada por músicos puertorriqueños en los que figuran Josué Casillas, flauta; Jesús Ramos, oboe; Kathleen Jones, clarinete (miembro del conjunto original); Adam Havrilla,fagot; Joshua Pantoja, trompa francesa, y Pedro Juan Jiménez, piano.


    La trayectoria de Camerata Caribe sobrepasa 110 presentaciones que incluyen tres conciertos en el Festival Casals (1989, 1994 y 2008) e intercambios con Converse College y la Universidad de Florida Central.


    Entre sus contribuciones más sobresalientes se encuentran más de 70 obras comisionadas que han enriquecido y fortalecido el repertorio de música de conciertos contemporáneade Puerto Rico.¡No te lo puedes perder!


    1. Fecha: 17 de noviembre de 2024

    2. Hora: 4:00pm

    3. Lugar: Conservatorio de Música de Puerto Rico

    4. Boletos: Ticket Center


  7. Zoraida Santiago: De la tierra en que nací



    La carrera profesional de Zoraida Santiago Buitrago, como cantautora, comenzó de manera “informal” desde joven. Mientras estudiaba en la universidad, se familiariza con la música de Roy Brown, Andrés Jiménez “El Jíbaro”, Antonio Cabán Vale “El Topo” y otros exponentes de la Nueva Canción. Unos años después, cuando se mudó a Nueva York, conoció a Roy Brown y, junto a Carl Royce y Pablo Nieves, formaron el grupo Aires Bucaneros en el año 1979.


    Después de que su primera canción grabada: “Prisa loca”, del primer álbum del grupo, haya sido un éxito dentro del movimiento social-musical, Santiago decidió dedicarse de lleno a la composición de sus propias piezas. Desde entonces, van más de 45 años cantándole a la tierra en que nació.


    1. Fecha: 17 de noviembre de 2024

    2. Hora: 4:00pm

    3. Lugar: Centro de Bellas Artes, Santurce

    4. Boletos: Ticket Center


  8. Concierto Clásico 4: Orquesta Sinfónica de Puerto Rico



    El Concierto Clásico 4 de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, promete una velada inolvidable bajo la dirección del director asociado, Rafael Enrique Irizarry. El repertorio incluirá "Lux Aurumque" de Eric Whitacre, una pieza inicialmente coral que captura la luminosidad celestial en su adaptación sinfónica. Destacando en el programa, Francisco Cabán, virtuoso del violín, interpretará el solo de violín de "The Lark Ascending" de Ralph Vaughan Williams, una evocación poética del vuelo de una alondra sobre la campiña inglesa, ahora en su versión orquestal completa.

     

    El clímax de la noche llegará con la majestuosa "Sinfonía Núm. 4 en mi bemol mayor" de Anton Bruckner, también conocida como "Romántica". Esta obra monumental refleja la devoción del compositor por la música sinfónica, influenciada por el dramatismo de Beethoven y la grandiosidad wagneriana. La sinfonía, con sus estructuras temáticas imponentes y sus múltiples versiones, es un testimonio de la visión expansiva y reverente de Bruckner hacia la existencia humana y el misterio metafísico.


    Esta noche de música sinfónica cautivará tanto a los aficionados de la música clásica como a quienes buscan una experiencia de belleza y profundidad emocional.


    1. Fecha: 23 de noviembre de 2024

    2. Hora: 7:00pm

    3. Lugar: Sala Sinfónica Pablo Casals | CBA Santurce

    4. Boletos: Ticket Center


  9. Marian Pabón: Más fuerte que nunca


    Marian Pabón, con el característico humor que nos tiene acostumbrados, relata en el stand-up su experiencia como paciente de cáncer, transformando momentos difíciles en risas.


    Comparte anécdotas sobre diferentes momentos de su tratamiento: las sesiones de quimioterapia, la caída del cabello, las palabras de aliento de cientos de personas; siempre resaltando la importancia de mantener una actitud positiva.


    A través de su stand up, muestra cómo el humor puede ser una herramienta poderosa para enfrentar esta y otras adversidades.


    1. Fecha: 23 de noviembre de 2024

    2. Hora: 8:30pm

    3. Sala de Teatro René Marques | CBA Santurce

    4. Boletos: Ticket Center


  10. Herminio de Jesús: 60 años de Legado



    El cantautor puertorriqueño Herminio de Jesús se prepara para celebrar sus seis décadas de trayectoria artística con un concierto en el que hace extensiva su misión de mantener viva la música autóctona del Puerto Rico.


    Las composiciones de De Jesús han llevado alegría no solo a los puertorriqueños, también a países hermanos del Caribe, Centro y Suramérica.


    Su música acompaña parrandas y su nombre es sinónimo de folclore y de aires navideños con temas como: Levántate, El Ña, El Coquí, Asómate al Balcón, Ñaqui Qui Ñaqui, La Gallinita, entre otros.


    El espectáculo contará con invitados como: Oscarito, Zayra Pola, Willito Otero, Carlos Nevárez, Karla Marie y el pianista Adlan Cruz.


    1. Fecha: 30 de noviembre de 2024

    2. Hora: 4:00pm

    3. Lugar: Sala de Festivales Antonio Paoli | CBA Santurce

    4. Boletos: Ticket Center

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page