Toda persona que cumpla con los requisitos para votar en Puerto Rico tiene hasta el 21 de septiembre para inscribirse, transferirse o reactivarse, para poder participar de la elecciones generales el próximo 5 de noviembre. El 21 de septiembre también vence el plazo para solicitar el voto ausente.
Requisitos para inscribirse:
Ser ciudadano americano
Estar domiciliado en Puerto Rico
Tener 18 años en o antes del 5 de noviembre de 2024
No estar incapacitado judicialmente
¿Dónde puedes inscribirse?
Si cumple con los cuatro requisitos de inscripción puede hacerlo electrónicamente visitando www.entusmanospr.com o visitar una Junta de Inscripción Permanente.
¿Qué documentos debe presentar al momento de inscribirse?
Nacido en Puerto Rico mayor de dieciocho (18) años:
Identificación con foto vigente expedida por Gobierno Estatal, Municipal o Federal y sus últimos cuatro dígitos del Seguro Social.
De forma voluntaria podrá presentar la factura de LUMA de la residencia donde vive.
Nacido en Puerto Rico y cumple los dieciocho (18) años durante el cuatrienio:
Visitar la Junta de Inscripción Permanente más cercana para cotejar que su nombre e información aparezca en la Base de Datos del Registro Demográfico. De ser así no tendrá que presentar evidencia para inscribirse.
Si su información no aparece en la Base de Datos del Registro Demográfico no se podrá inscribir, a menos que presente un Certificado de Nacimiento en original (el nuevo formato emitido por la Oficina de Registro Demográfico).
Identificación con foto vigente expedida por Gobierno Estatal, Municipal o Federal y sus últimos cuatro dígitos del Seguro Social.
De forma voluntaria podrá presentar la factura de LUMA de la residencia donde vive.
Nacidos en los Estados Unidos, Continentales, Territorios o Posesiones:
Certificado de nacimiento en original o Pasaporte o “Passport Card” de Estados Unidos de América, aunque no esté vigente.
Identificación con foto vigente expedida por Gobierno Estatal, Municipal o Federal y sus últimos cuatro dígitos del Seguro Social.
De forma voluntaria podrá presentar la factura de LUMA de la residencia donde vive.
Nacidos en países extranjeros:
Pasaporte de Estados Unidos de América vigente o Certificado de Naturalización (Certificate of Naturalization) o Certification of Birth (Report of Birth) o Certificate of Citizenship oUS Citizen Identification Card (vigente).
Identificación con foto vigente expedida por Gobierno Estatal, Municipal o Federal y sus últimos cuatro dígitos del Seguro Social.
De forma voluntaria podrá presentar la factura de LUMA de la residencia donde vive.
Todo ciudadano que presente su solicitud de inscripción dentro de los sesenta (60) días previos al Cierre del Registro General de Electores, deberá presentar copia certificada de su Certificado de Nacimiento, además de evidencia de la dirección de su domicilio.
¿Cuál es el horario de la Juntas de Inscripción Permanente (JIP)?
Las Juntas de Inscripción Permanente trabajan de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 4:15 p.m.
¿Puedes inscribirte o activarte electrónicamente fuera de Puerto Rico?
Sí, puede hacerlo electrónicamente visitando www.entusmanospr.com o ceepur.org
¿Si la papeleta no llega, puedes solicitar otra?
Sí. Luego de verificar en la Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado (JAVAA) que efectivamente su papeleta no le ha llegado, usted tiene derecho a un segundo envío. Para más información se puede comunicar al (787) 764-5601 o escribir a javaa@cee.pr.gov.
Comments